15 de febrero de 2018

[Reseña Anime] Devilman Crybaby

Título: Devilman Crybaby
Temporadas: 1
Nº de episodios: 10
Estudio: Science SARU
Género: Acción, terror, sobrenatural.

La vida de Akira Fudo, un adolescente un poco llorón, cambia radicalmente cuando su mejor amigo, Ryo Asuka, vuelve a su vida. Ryo le cuenta que los demonios existen y quieren apoderarse del mundo. Como los humanos no tienen ninguna posibilidad contra los poderes de los demonios, Ryo le sugiere que se convierta en Devilman, con el poder de un demonio y el corazón de un humano.

Cuando empecé a ver este anime no sabía nada de él. Mirando información por Internet para hacer esta reseña he sabido que está basado en un manga dibujado por Go Nagai, autor de Mazinger Z, y ya ha sido adaptado varias veces.

Lo primero que me llamó la atención fue su animación, la cual era diferente a lo que había visto en otros animes, aunque me desagradó que ya desde primer momento hubiese un momento de pechos "bailando".
La historia sigue avanzando y aparece un grupo de raperos a molestar a Akira y a Miki, la amiga de éste, y Ryo los ahuyenta con una metralleta y Akira se va con él tan feliz. Hasta aquí mi cara ya era un poema, pero es que entonces Ryo se lo lleva a una fiesta donde se supone que aparecerán demonios. ¿Y cómo es la fiesta? Pues lo que me sorprendió es que se mostrase escenas de sexo y drogas tan normal.

Cuando terminó el episodio no sabía qué había visto ni qué estaba pasando, pero ¡NO PODÍA DEJAR DE VER! Y no soy la única a la que le ha pasado. Es un anime tan distinto y tan raro que necesitaba seguir viendo para saber hacia donde iba la historia. Y madre mía como degenera todo. A cada episodio que pasaba, más me sorprendía y más boquiabierta me dejaba. Y el final, bueno, quien lo haya visto se puede hacer una idea de como me dejó.

Devilman Crybaby no me dejó indiferente, estuve días flipando y pensando en lo que había visto, lo que creo que le hace un buen anime, si ha conseguido que lo recuerde durante mucho tiempo.

Si queréis verlo, os advierto que es un anime para adultos. Hay muchas escenas de sexo y no se cortan en mostrarlas; sangre, mucha sangre y es muy gore en ocasiones. Así que si no os va ese rollo, puede que no os guste. Pero todo eso es algo secundario en realidad, porque lo que sorprende en sí es la historia.

Y para terminar, una canción de la BSO de la serie que es muy pegadiza:

 

13 de febrero de 2018

[Reseña Película] La quinta ola


Título: La quinta ola.
Director: J. Blakeson.
País: Estados Unidos.
Año: 2016
Género:  ciencia ficción, catástrofes, extraterrestres.
Reparto: Chloë Grace Moretz, Nick Robinson, Alex Roe, Liev Schreiber, Maria Bello, Maika Monroe, Zackary Arthur, Gabriela Lopez, Michael Beasley, Cade Canon Ball, Flynn McHugh, Geoffrey Kennedy, Matthew Zuk, Ron Livingston, Bailey Anne Borders, Maggie Siff, David Maldonado, Paul Ryden, Parker Wierling, E. Roger Mitchell, Charmin Lee, Tony Revolori, Terry Serpico, Madison Staines



Tras una planificada invasión extraterrestre de la Tierra en 4 oleadas que ha acabado casi con toda la humanidad, la joven Cassie Sullivan intenta encontrar a su hermano pequeño mientras trata de sobrevivir junto a otros supervivientes. (FILMAFFINITY)

He decidido dejar los fines de semana para ver películas porque no estoy yendo mucho al cine últimamente (aunque es algo que me encanta y espero coger tiempo para ir otra vez 😥). Y tras ver el Wrap up de enero y comprobar que no veo muchas, voy a empezar a reducir mi lista de Netflix. Una de las últimas películas que he visto ha sido ésta.

No sabía mucho sobre ella. No leí su sinopsis, ni he leído reseñas y apenas me acordaba de su tráiler cuando salió. Pensaba que era la típica película de catástrofes naturales, por eso de la ola. Sólo sabía que estaba basada en un libro, pero ya está.
Al final me ha parecido un "quiero pero no puedo" conseguir el éxito de Los Juegos del Hambre. Porque tenemos a una adolescente que tiene que vivir una situación extrema y los personajes principales son todos adolescentes.

Al principio la cosa prometía. Llegan los alienígenas y quieren quedarse con la Tierra (esto me suena 😕), así que empiezan a atacar a base de oleadas de distintas cosas, epidemias, desastres naturales... (De ahí vienen las olas). Hasta ahí, bien. Pero ahora el ejército empieza a reclutar a los jóvenes porque los alienígenas están controlando a la gente y no se sabe quien está controlado y quien no (esto también me suena 😕). Y ya ahí empecé a sospechar y la sorpresa final no es tan sorpresa.
Encima meten cierto personaje y te dan una explicación rápida de lo que es y "bueno, pos vale", ahí se queda. No profundizan y yo con muchas preguntas.
Y claro, hay romance. Al menos la chavala no babea por él desde el primer momento pero él sí, y bueno, lo del bosque me sobraba.

En general me ha aburrido. He visto muchísimas flipadas y la sorpresa de la trama se olía desde el primer momento. Y me veo venir por donde iba a desencadenar la trama romántica. Pero no van a sacar las restantes películas porque ésta no recaudó suficiente (y con razón). Así que, encima el final es muy abierto y no se sabe qué pasará con ellos. Y es que tampoco me importa mucho. Me voy a apuntar que la he visto porque seguro que la olvido en seguida.

11 de febrero de 2018

[Reseña-Flash Series] 05/02/2018 - 11/02/2018


 ¡ATENCIÓN! Hay SPOILERS de los episodios.
Runaways 01x01 y 02: Nueva serie que empiezo, hace tiempo que le tenía ganas. Es una serie Marvel donde los protagonistas son un grupo de adolescentes. No sé mucho más de ella 😅. Por ahora, en los 2 primeros episodios se han presentado a los chicos y a sus padres y ya hay muchísimas incógnitas que me tienen muy enganchada a ella. Espero que la cosa siga así y no decaiga. 

The Big Bang Theory 11x15: Sinceramente, Leonard debería publicar su libro al menos como humorístico porque yo me he reído bastante con las recreaciones que han hecho de él. 😂
Y me gusta que salga Will Weaton, y ahora como profesor Protón. Espero que salga con más frecuencia haciendo algún cameo porque los personajes estén viendo su programa. Pero tengo que decir que Sheldon no me ha hecho mucha gracia porque su reacción se veía venir de lejos. Puede que lo más gracioso que ha hecho, al menos para mí, ha sido lo de subir a la azotea para gritar de celos.
The Gifted 1x13: Pues una temporada que termino hasta la próxima. El final me lo esperaba mucho más emocionante pero ha estado bien. Al final se han formado dos bandos, "los buenos" y "los malos". Pero es que a ver, matar está mal, pero es que también los mutantes lo que están aguantando tiene tela. Vale que algunos sean malos y usen mal sus poderes, pero lo que les hacen sólo por tener poderes tiene que estar en contra de los derechos humanos. Y lo del Policía tiene traca: muere mi hija en un atentado donde había mutantes involucrados, son unos criminales, pero ahora yo tengo todo el derecho de matar niños mutantes inocentes. Claro que sí, guapo.
Y ahora a ver a donde van los mutantes porque se han quedado sin su refugio, y encima pierden a Lorna, a otros mutantes y Andy por culpa del "Club del Fuego Infernal". Que lo de Andy, en fins, ese niño no sabe lo que quiere y está en la edad del pavo rebelde. Me lo veo volviendo a las faldas de su madre porque los otros empezarán a ser muy malos.

9 de febrero de 2018

[Reseña cómic] Vengadores Indignados



Título: Vengadores Indignados
Título original: Occupy Avengers
Editorial: Panini
Números: 9


Tras Civil War II, la sociedad ve a Ojo de Halcón como el héroe que los libró de Hulk, pero él no lo siente así porque Bruce Banner era su amigo. 
Decidido a alejarse de la primera plana de los super-heroes, Clint comienza a recorrer Estados Unidos, visitando los lugares donde la ayuda nunca llega. 


Esta es la premisa de esta colección. Aquí no encontraremos luchas a gran escala ni personas con super-poderes. Sólo a Clint con su arco y al grupo que irá reuniendo poco a poco. Vengadores Indignados me ha gustado bastante. Porque dentro de la normalidad que nos muestran al principio, ocurren situaciones que me sorprendieron y me engacharon mucho a la historia. No me ocurrió como en otras colecciones donde acababa perdiendo el interés y terminaba dejando la colección. 


Es por eso que me sorprendió mucho, y también me fastidió, que fuese cancelado con 9 números y de manera tan abrupta. Encima, el final queda muy abierto y no muy bien para los compañeros de Ojo de Halcón. Porque hacia el final, Clint "abandona" el equipo porque estará en primera línea de la acción en Imperio Secreto. 


Os recomiendo esta colección porque es diferente a las demás (al menos las que yo he leído, tampoco es que yo sea una gran experta en Marvel) y además es corta. Lo malo es el final tan repentino. Pero hasta llegar a él, os tendrá muy entretenidos. 

4 de febrero de 2018

[Reseña-Flash series] 29/01/2018 - 04/02/2018

 ¡ATENCIÓN! Hay SPOILERS de los episodios.


Modern Family 09x12: Me he reído mucho con este episodio. Con Joe deprimiendo a todos sus amigos porque algún día se van a morir; Claire buscando el osito de peluche de hospital de Phil porque no sabe como es y todo el mundo se lo ha dejado a alguien; Manny con su nuevo color de pelo y Mitch y Cam con el masajista, cuando estaban los tres metidos en la cama ha sido cuando más me he reído. 😂
09x13: Las mejores historias han sido las de Jay y Hailey . Porque las de las demás me han parecido un poco de pegote, para que también pudiesen salir. La de Mitch y Cam podría haber dado más juego pero no le han sacado mucho partido.
Ver a Jay intentando saber en qué pensaba su archienemigo para mandarle sus cenizas y luego llevarlas hasta un merendero donde solían ir cuando eran jóvenes ha sido divertido y tierno a la vez.
Y puede que Hailey tenga un nuevo romance a la vista. Lo cual me apena porque entonces supongo que Andy no volverá 😞. A ver como desarrollan su historia con el Doctor si es que la cosa irá por ahí. Aunque será divertido ver a Alex flipando si comienzan a salir juntos.

Hawaii Cinco-0 08x09: Ya se sabe que al final se salvan, pero he estado en tensión durante todo el episodio. Y como me alegro de que Danny vuelva a aparecer tanto y los momentos McDanno 💕. Estos son los episodios que me gustan.
08x10: Aiiiins, Danno 😭 Que casi se muere. Lo que más me ha gustado es como se ha imaginado el futuro de ellos: su hija casándose con el hijo de Grover, su hijo se hace policía, shippeando a Tania con Jr y él haciéndose viejo con Steve (ejem 😜). Un episodio muy emocionante. A ver quien es el maldito que le ha disparado. 😡
08x11: Un episodio navideño tardío. La verdad es que me he aburrido un poco. Lo único destacable es que ha salido Danny un montón y que Junior por fin es miembro del equipo.
The Gifted 01x12: A Andy se le está yendo mucho el coco. Se está volviendo muy radical porque las Frost le han estado comiendo el coco, incluso se ha enfrentado a su hermana. Verás tú el niño que se apunta a La Hermandad.
Y otra que va por ese mismo camino es Lorna, espero que le haga caso a Clarice y no vaya por mal camino.
El beso que han metido de Clarice y John, no sé, ha sido todo tan de repente. No sé si es porque Clarice aún está bajo el influjo de Sonya o de verdad se ha enamorado de él.
¡Y espero que a John no le pase nada! 😭 ¡Qué tirada me han dejado y ahora a esperar 1 semana!

The Librarians 1x04: Serie que retomo ahora que estoy más libre. Ha sido un episodio navideño muy divertido gracias a Ezequiel mientras llegaba el gorro de Santa Claus. Me he reído muchísimo con él.
Me ha gustado aprender cosillas de la figura de Santa Claus, como que también es San Nicolás u Odín.

3 de febrero de 2018

[Reseña Película] Las ventajas de ser un marginado

Título: Las ventajas de ser un marginado.
Director: Stephen Chbosky.
País: Estado Unidos.
Año: 2012
Género: Drama, Drama de instituto, Romance.
Reparto: Logan Lerman, Emma Watson, Ezra Miller, Mae Whitman, Paul Rudd, Erin Wilhelmi, Kate Walsh, Dylan McDermott, Melanie Lynskey, Nina Dobrev, Johnny Simmons, Joan Cusack, Nicholas Braun, Reece Thompson, Julia Garner, Tom Savini, Adam Hagenbuch, Zane Holtz 

Charlie (Logan Lerman), un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar dificultades, al tiempo que lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto. (FilmAffinity)
Vi esta película sin saber muy bien lo que me encontraría y tenía una idea muy vaga de ella. Y tras verla tengo que decir que se ha convertido en una de mis películas favoritas. 
Para mí, una película (o libro) es buena si me hace sentir y no dejarme indiferente, y Las ventajas de ser un marginado lo ha conseguido con creces.

La historia cuenta el día a día de Charlie en instituto. Suena típico, pero sentí empatía con Charlie desde el principio y deseaba con todas mis fuerzas que al chaval le fuesen bien las cosas y fuese feliz. Me gustaba verle con sus nuevos amigos y me apenaba pensar cuando todo eso se acabase al irse sus amigos a la universidad porque eran mayores que él.
He reído y también he llorado. Cuando la película terminó, tenía un nudo en la garganta.

Logan Lerman me ha sorprendido muchísimo. Creo que actúa muy bien y consigue mostrar la timidez de Charlie (y bueno, el final, ¡buf!). 
Lo que no esperaba es que apareciesen tantas caras conocidas. Me sorprendió ver a Paul Rudd o a Nina Dobrev.

La recomiendo muchísimo. Ahora tengo muchas más ganas de leer el libro. Por cierto, buscando los datos para esta reseña he descubierto que el autor ha dirigido y guionizado la película. Osea, que tiene estar bien adaptada, ¿no?